Circuito el lago budí

El circuito comenzara en la ruina ubicada en las palmeras s/n, con una breve historia de los dueños y que fue antes del maremoto de 1960. Luego nos desplazaremos por la costa “malecón” con rumbo al Terminal pesquero donde los turistas podrán interactuar con los pescadores, terminando en el lugar con un paseo en un bote artesanal. Siguiendo con el circuito llegaremos hasta el Mirador Maule ó cerro choñi. En el lugar
se podrá apreciar una vista panorámica de Pto. Saavedra resaltando el Mar y la laguna imperial informando lo que ocurrirá dentro de algunos años con la desembocadura de la laguna.
Continuando con la planificación del día nos dirigiremos a la desembocadura del lago Budí, tomando un breik para almorzar. En el sector de la desembocadura del lago se relatara historias míticas sobre la abertura del lago.
Tomando el mismo camino de vuelta al pueblo seguiremos un camino de un kilómetro hacia la carretera de la costa, siguiendo con el trayecto tres kilómetros al sur llegando al
Puente Budí, en el lugar se relatara una breve historia de la única manera de cruce hacia la isla. Ha seis kilómetros del puente ha mano derecha, en el sector de conín budí, hacia la costa llegaremos al Cerro la mesa una lugar sagrado para los mapuches del lugar (se relatará el suceso que ocurrió en 1960). Luego seguiremos con el circuito cruzaremos dos pequeños puentes de madera con dirección al lago llegando al frente de la Isla llepú en el cual se visitara el lugar. Continuando nos dirigiremos al sector de Piedra alta (se relatarán historias en el lugar que lleva el nombre del lugar). Llegando al limite comunal con Teodoro schmidt se encuentra la Playa poaucho un paraje des habitable donde haremos un breik para disfrutar del lugar y como ultimo lugar será Pto. Domínguez, en el lugar visitaremos la escultural de madera creada por enrique quelenpan, así finalizando el trayecto tomando el camino del temo con dirección ha carahue, regresando ha pto. Saavedra.
Cronograma con los Tiempos determinados para la actividad de un día

Pto. Saavedra río, mar y lago.
Pto. Saavedra un bello paraje cultural e histórico ubicado ha 83 KM. De la capital de Temuco (aprox. Dos horas de viaje, con rumbo ha la costa pasando por Nueva Imperial y Carahue), donde se puede disfrutar de un paisaje natural.
En Pto. Saavedra se puede encontrar la mayor concentración de mapuches (mapa: tierra- che: gente) alrededor del lago Budí, uno de los lagos salados de Sudamérica.