El lago budi en la comuna de saavedra


Pto. Saavedra río, mar y lago.


Pto. Saavedra un bello paraje cultural e histórico ubicado ha 83 KM. De la capital de Temuco (aprox. Dos horas de viaje, con rumbo ha la costa pasando por Nueva Imperial y Carahue), donde se puede disfrutar de un paisaje natural.
En Pto. Saavedra se puede encontrar la mayor concentración de mapuches (mapa: tierra- che: gente) alrededor del lago Budí, uno de los lagos salados de Sudamérica.


El lago Budi se ubica en la zona costera de la IX región, entre la comuna de Puerto Saavedra y la localidad de Puerto Domínguez. Acceder a él y a su entorno es algo realmente atractivo, especial para recibir a turistas en esta época del año, los que podrán conocer este lago salobre, único en Latinoamérica y el más austral del mundo.
Llegar a este hermoso lugar de paisaje marino, es posible a través de Puerto Saavedra. Arribando a orillas del lago Budi se aborda la balsa Boca Budi, la que lo transportará hasta la zona de Isla Huapi. Ahí un camino de ripio circunda el lago hasta llegar a Puerto Domínguez. Esto se puede convertir en una interesante y curiosa travesía.
Luego en el Budi, las posibilidades ofrecidas son bastantes, sobre todo en lo que a turismo rural se refiere. Además, en el sector que rodea el lago la presencia de la cultura mapuche-lafkenche es preponderante y existe la oportunidad de ser acogidos por familias del sector, con quienes poder dialogar, degustar su gastronomía, participar de sus juegos y eventos culturales, aventurar por el lugar en caminatas, cabalgatas, paseos en wuampo (canoa mapuche), paseos en bote o participar en campeonatos de pesca de lenguado.
Las ubicaciones de los lugares para visitar son diferentes y cada lugar ofrece alternativas para distintos públicos, tanto para turistas chilenos como extranjeros. Aquí se pueden encontrar zonas de pic nic, camping, centros culturales mapuche, centros de información turística, puestos de venta de artesanía mapuche, todos localizados en el entorno del lago Budi.